Norma ISO 19650: Nuevas Publicaciones (Partes 3 y 5)
Serie Conceptos ISO 19650: Este post es parte de nuestra serie de publicaciones enfocadas en la Norma 19650. Estaremos compartiendo conceptos, e ideas relacionadas a esta norma con el fin de aclarar sus alcances y establecer un vocabulario común para poder avanzar en la correcta implementación en nuestras diferentes regiones. Espero que me compartas tus comentarios y podamos establecer un intercambio de ideas que sea productivo y educativo. En este post definiremos el concepto de Entorno de Datos Comunes (CDE).

A inicios del año 2019, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) publicó las Parte 1 y 2 de la Norma ISO 19650, que regula la ‘Organización y digitalización de información sobre trabajos de edificación o ingeniería civil, incluyendo Building Information Modeling (BIM). A mediados del 2020 el comité de desarrollo de esta norma publicó las partes 3 y 5 de la misma. En este post, te contamos de qué se tratan.
Parte 3: Fase Operacional de Activos (ISO 19650-3:2020)
Este documento especifica los requerimientos para el manejo de información, en la forma de un proceso de administración de la misma y dentro del contexto de la administración en la fase operacional de activos y el intercambio de informaciones que los mismos generan; todo esto utilizando Building Information Modeling (BIM). El estándar puede ser aplicado a todo tipo de proyecto y tamaños de organización, independiente de la estrategia de ejecución elegida.
Entre los temas que toca el documento están: Manejo de información asociada a la operación de los activos, .Proceso de gestión de información en soporte a la fase operacional de activos, evaluación de necesidades, designación de funciones, mobilización, Producción de información y agragado del AIM (Modelo de Información del activo).
El estatus actual de esta parte de la Norma es 60-60: Estándar Internacional Publicado.
Parte 4: Intercambio de Información (ISO 19650-4 En Desarrollo)
La Parte 4 de la Norma se encuentra en la etapa preparatoria, en donde las primeras versiones son revisadas y sometidas a corrección. El estatus actual es 30:60. La Norma tratará con lo relativo al proceso de Intercambio de Información.
Parte 5: Enfoque de la Seguridad en el Manejo de Información (ISO 19650-5:2020)
Este documento especifica los principios y requisitos para la gestión de información sensible a la seguridad en la etapa de madurez descrita como ‘Building Information Modeling (BIM) acorde a la serie ISO 19650’, y como se define en ISO 19650-1, así como el manejo sensible a la seguridad de información delicada que es obtenida, creada, procesada y almacenada como parte de, o en relación a, cualquier otra iniciativa, proyecto, activo, producto o servicio.
Se refiere a los pasos requeridos para crear y cultivar una mentalidad y cultura de seguridad apropiada y proporcional a lo largo de las organizaciones con acceso a información sensible, incluyendo la necesidad de monitorear y auditar el cumplimiento de las medidas.
Este enfoque definido es aplicable a lo largo del ciclo de vida de la iniciativa, proyecto, activo, producto o servicio, ya sea en etapa de planificación o existente, en donde la información sensible es obtenida, creada, procesada y/o almacenada.
Este documento está dirigido para el uso por parte de cualquier organización involucrada en el uso de tecnologías y gestión de información en la creación, diseño, construcción, manufactura, operación, gestión, modificación, mejora, demolición y/o reciclaje de activos o productos, así como la provisión de servicios, dentro del ambiente construido. También será de interés y relevancia para aquellas organizaciones que desean proteger su información comercial, personal y propiedad intelectual.
Esta parte de la Norma ya ha sido sometida a votación y se encuentra en la etapa de revisión y comentarios, por parte del Comité Técnico. El estatus actual es 60.60: Estándar Internacional Publicado.
Comité Técnico de la Norma ISO 19650
El Comité Técnico ISO/TC 59/SC 13 que se encuentra desarrollando esta norma está compuesto por profesionales con experiencia en regulaciones y estandarizaciones a nivel estatal e internacional. El Comité está presidido por Mr Jøns Sjøgren (hasta el 2023), Miembro de la Asociación de Constructores Residenciales de Noruega, quien también fungió como Tesorero de buildingSMART International por 8 años. La Secretaria del Comité, Lisbet Landfald, es Ingeniero Estructuralista y directora de Proyectos en Standards Norway, habiendo servido 14 años a nivel estatal como Directora de Delegados en la oficina de Autoridad Noruega de Construcción.
Este año el comité estará tratando otros temas relacionados a BIM para continuar desarrollando esta nueva norma. El alcance del enfoque de este comité es la estandarización internacional de la información a lo largo de todo el ciclo de vida de los edificios e infraestructura a lo largo de el entorno construido:
- para habilitar la interoperabilidad de la información;
- para completar un set de estándares estructurados, especificaciones y reportes para definir, describir, intercambiar, monitorear, registrar y gestionar con seguridad la información, semánticas y procesos, con vínculos a información geoespacial, y cualquier otra data requerida;
- para habilitar el intercambio digital de información relacionada a los objetos.
Si quieres seguir conociendo más sobre la Norma ISO 19650, suscríbete a nuestro blog. Estamos desarrollando una serie de publicaciones sobre esta norma. Comenzaremos definiendo los conceptos más importantes, y luego entraremos en temas más prácticos. Puedes ver todos los posts de la serie aquí.
Estandarización en República Dominicana
A pesar de que nuestro país está sólo iniciando a conocer los alcances de BIM, estos nuevos procesos son una realidad en el mercado global. Es imposible ignorarlo. El sector privado deberá tomar la delantera en la implementación de procesos y estándares BIM, y luego el sector público podrá integrarlo a las tramitaciones y permisos. Es una buena oportunidad y un nicho importante para cualquier empresa de arquitectura, ingeniería, y/o construcción que inmediatamente añade una ventaja competitiva y diferenciación marcados.
Si desea implementar BIM en su empresa, podemos ayudarle. Puede contactar nuestros servicios de entrenamiento, consultoría, soporte, venta de software y demás, llamando al 809-537-9370 o escríbanos a info@triart.com.do.